LISTAS FONÉTICAS DE QUILIS CON PICTOGRAMAS

LISTAS FONÉTICAS DE QUILIS CON PICTOGRAMAS

Material adaptado de las listas fonéticas de Quilis. Las utilidades pueden ser múltiples, ya que podéis recortarlo, plastificarlo tal cual, meterlo en carpetitas de forros... Aquí os dejo algunas ideas: - Escuchar ambas palabras previamente y observar que el cambio de un fonema permite que cambie la imagen de la palabra. - Mostrar dos palabras sin apoyo escrito y que el alumnado la diferencie. - Decir una sola palabra y que el niño/a señale a la que nos estamos refiriendo (por ejemplo: tachando con un rotulador de pizarra blanca sobre el plástico, para que luego se pueda borrar) - Recortar y poner varias palabras de parecidos fonológicos y que detecte la que se le ha mencionado. - Así como todas las que se nos puedan ocurrir.

Descargar el recurso

Descubre otros materiales sobre el mismo tema

Lotos fonéticos
25 de junio de 2021
Lotos fonéticos

Lotos fonéticos para trabajar la conciencia fonémica de una forma lúdica.

Lotos fonéticos-fonológicos
20 de febrero de 2019
Lotos fonéticos-fonológicos

Material para trabajar la dimensión del lenguaje en su forma (fonética-fonología), además de los niveles léxico-semántico y morfosintáctico a través de lotos de los distintos fonemas, agrupados o de f

Juego de los dados fonéticos
25 de mayo de 2019
Juego de los dados fonéticos

Juego adaptado con pictogramas para trabajar la conciencia fonológica de los fonemas R/S/Z de una forma lúdica.El juego consiste en lanzar los dados y buscar la intersección para pronunciar el nombre

Lista de verificación de tareas
28 de abril de 2024
Lista de verificación de tareas

Este material permite al alumno trabajar las rutinas y la autonomía personal tanto en casa como en el colegio. Con este verificador de tareas se pretende anticipar las tareas a realizar de manera visu

Prueba de Evaluación Fonética (PEF)
15 de diciembre de 2017
Prueba de Evaluación Fonética (PEF)

Prueba de Evaluación Fonética para valorar la articulación de todos los fonemas en posición directa (inicial y media).Contiene tres documentos: la hoja de registro, la adquisición fonética y las lámin