Lectoescritura: Trabajamos las sílabas trabadas y mixtas

Presentación interactiva con actividades para trabajar la discriminación de las doce sílabas trabadas cuya consonante medial es /r/, en unos casos, y /l/, en otros. Hay que responder si la palabra representada en el pictograma que se muestra contiene la sílaba trabada, donde la letra /l/ o la /r/ está en medio, o si esas letras están en posición final de sílaba. Por ejemplo, ante el pictograma de unas flores hay que elegir, entre /flo/ y /fol/, cuál es la sílaba correcta; o si la imagen representada es una farmacia habrá que ver, entre /fra/ y /far/, qué sílaba corresponde a esa palabra.Es necesario tener instaladas las fuentes escolares, que podéis descargar desde aquí:https://unmardepalabrasblog.com/2016/04/29/fuentes-escolares/
Descargar el recursoDescubre otros materiales sobre el mismo tema

Método completo de fichas con distintas actividades para el aprendizaje de la lectoescritura en letra mayúscula.

Fichas de lectoescritura tipo TEACCH para trabajar la lectoescritura global con palabras habituales y usadas en el trabajo diario en el aula.
Cuadernillos de lectoescritura para empezar a trabajar las grafías de las consonantes, partiendo de que el usuario/a conoce y maneja las grafías de las vocales.

Libro con palabras de 3 letras: vocal, consonante y vocal para iniciación a la lectura. Cada página dispone: - Palabra para leer. - Palabra para repasar. - Hueco para colocar las letras. Al final
Juego de 4 en raya para trabajar la generalización de los sinfones de /r/ y para trabajar la lectoescritura de las silabas trabadas. Con este juego se podrá trabajar la conciencia fonológica y la asoc